P.T YESSENIA ADRIANA ALMEYDA RAMOS

 

TIPOS DE CABLES DE PAR TRENZADO: UTP, STP Y FTP

Es conveniente conocer la diferencia entre cables UTP, FTP y STP para determinar cuál es el más adecuado en la red de cableado y en situaciones y necesidades concretas de todos estos cables de par trenzado.
Estas tres tipologías son las más comunes en conexiones de red LAN, pero cada una de estas variedades tienen una finalidad y unas características muy distintas.

1.  
 ¿QUÉ ES UN CABLE UTP?


Son siglas de “Unshielded Twisted Pair” o cable de par trenzado no apantallado. Este tipo de cable contiene sus pares trenzados sin blindar, es decir, entre cada una de las parejas de cables no existe un medio de separación que los aísle de las otras parejas.


  • Características

El cable UTP no tiene ninguna protección adicional, salvo la cubierta de PVC, es decir, entre cada uno de los pares no se impone un método de separación.

La impedancia de esta alternativa de cableado es de unos 100 Ohm.

El cable FTP y UTP tienen en común el conector, que es el RJ45, que es muy parecido al que se utiliza en los teléfonos RJ11, pero de mayor tamaño. No obstante, también podemos ver estos utensilios recurriendo a conectores DB25 o DB11, siempre en función del adaptador de red.

Se trata de la opción más común por su coste, accesibilidad y, sobre todo, facilidad de instalación.

  •  Tipos

La tarifa del cable UTP, precio realmente medio para las prestaciones que ofrece, es otra de las grandes ventajas de esta alternativa. El estándar del cable UTP hace que sea el más común, dejando posibles variedades casi en desuso.

  •  ¿Para qué se usan?

Suele emplearse en redes locales con distancias cortas, como la red telefónica doméstica, ya que, según sus características, la señal se va degradando si no dispone de un repetidor de señal a cada ciertos metros.

2.   ¿QUÉ ES UN CABLE FTP?

El cable FTP, conocido así por ser las siglas de Foiled Twisted Pair (par trenzado con pantalla global), cuenta con pares que no están apantallados, pero sí tiene una pantalla de aluminio global que mejora la protección de estos elementos ante posibles limitaciones que provengan del exterior.


  •  Características

Una de las características más importantes de los cables FTP es que la impedancia más común es de 120 Ohm, con capacidad de transmisión semejante al cable UTP y también puede valerse de conectores RJ45. 

  •   Tipos:

Existen varios tipos de cable FTP, no obstante, lo más usados son:

El cable S/FTP (Screened Foiled Twisted Pair) es el cable laminado apantallado individual con una estructura como el FTP, pero con una pantalla global a la que se agrega una malla metálica LSZH que incrementa el aislamiento del cable, la cual está conectada a la toma de tierra en los dispositivos en los que se incorporen.

El cable FTP cat 6 es otra de las variedades más comunes de estos elementos.

  •    ¿Para qué se usan?

Los cables FTP permiten una mayor distancia y aislamiento que en los cables UTP, se suelen utilizar en redes con mayores necesidades.

3.   ¿QUÉ ES UN CABLE STP?

El cable STP o trenzado (Shielded Twisted Pair) es el recurso en el que cada par está protegido por una malla metálica sobre la cual se coloca una pantalla externa, en busca de evitar interferencias y ruido eléctrico.

Su impedancia es la mayor de los tres tipos de cable, con hasta 150 Ohm.

 

  •  Características

El cable STP tiene muchas propiedades, como se menciona anteriormente, pero también es el más costoso y requiere una instalación más compleja. 

La pantalla del cable STP debe tener una configuración de interconexión con tierra con continuidad hasta el terminal.

Los conectores que se suelen usar para el STP es el RJ49.

  • Tipos

Existe una variedad de cable STP, que es el SSTP. Contando con la estructura del primero, este otro cable dispone de un forro global alrededor de LSZH.

Se trata de una subcategoría con mayores prestaciones, con más protección y capacidad de intercambio de datos a largas distancias.

Debido a sus grandes capacidades, se trata del cable de mayor costo

  • ¿Para qué se usan? 

Como has podido comprobar por las características mencionadas, el cable STP es la opción más frecuente para aquellas conexiones que requieren una protección mayor a las anteriores ante posibles interferencias que procedan del exterior.

El cable STP es el más común en el ámbito industrial, en plantas de producción como fábricas de vehículos o en instalaciones con fuerte ruido electromagnético. Por ello, no es muy lógico ver este tipo de cableado en oficinas.

En Termired te informaremos de todo lo necesario para realizar un trabajo limpio, óptimo y acorde a las necesidades de cada empresa.

 


 

 

 


 



Comentarios